lunes, 28 de enero de 2013

Dependencia emocional

Sabes que es, o has escuchado hablar de la dependencia emocional.  Se podría decir que es una forma de “autoengaño, amor, rutina, compasión, soledad, lástima, inseguridad, bajos niveles de autoestima, y auto-control entre otros” En el planeta tierra, pareciera que son muchísimas las personas que dependen de otra y casi ni se dan cuenta, más bien se trata de acicalar esta situación. Asimismo, infiero que son muchas las personas que dependen emocionalmente de su pareja y no son conscientes de ello. Darse cuenta y poner remedio puede ahorrar muchos sufrimientos futuros. Según Walter Riso, la dependencia emocional en la pareja...

lunes, 21 de enero de 2013

Los test psicológicos: ¿y eso para qué es?

  Al igual que la medicina se sirve de radiografías y pruebas de laboratorio para llegar a conocer mejor el curso de las enfermedades, la psicología se vale de los test para intentar acceder al mundo interior de las personas o medir sus capacidades. Los test generan mucha incertidumbre en el publico. Muchísimas personas aborrecen hacerlos por considerarlos inútiles o todo lo contrario, amenazantes. Otras en cambio, pasan con gusto toda clase de pruebas, con gran ingenuidad sobre lo que se puede o no averiguar con ellas. Aunque en nuestra vida diaria, todos hemos pasado alguna vez por algún tipo de “prueba objetiva” persiste mucha...

Las 5 mentes del futuro

Howard Gardner es un conocido psicólogo que ha trabajado en inteligencia y desarrolló el concepto de inteligencias múltiples hace un tiempo. En unas conferencias en Ginebra 2008 expuso sus ideas sobre las mentes del futuro, una exposición sobre las políticas educativas necesarias cuyo eje central se resume aquí: El economista JM Keynes dijo que se puede poner a parir a los economistas todo lo que uno quiera, pero lo sepamos o no, todos estamos actuando de acuerdo a la teoría de algún economista muerto hace mucho. Creo que lo mismo sucede con la educación. Personas que nunca han oído hablar de Rousseau, Hobbes, Kant, o Dewey, están viviendo...

domingo, 13 de enero de 2013

La memoria también trabaja hacia adelante

Nuevos estudios científicos están investigando una cualidad peculiar de la memoria, aparentemente ésta no sólo trabaja hacia atrás sino también hacia adelante. Es decir, una de las propiedades de la memoria parece ser la posibilidad de visualizar e imaginar el futuro.Actualmente los científicos están comenzando a repensar el funcionamiento de lamemoria. Mientras que durante mucho tiempo la memoria fue considerada undeposito de sucesos y autobiografía, ahora se esta comenzando a reconocer que la memoria también construye, simula y predice posibles eventos teniendo en cuenta las variables de un ambiente siempre cambiante, gracias a la información...

Los olores influencian nuestros sueños

Un nuevo estudio descubrió que los olores pueden influenciar los sueños, para bien y para mal. Ricos olores para dulces sueños, y feos olores para pesadillas.Para descubrir cómo los olores podían influenciar nuestros sueños, el investigador alemán Boris Stuck, de la Universidad Mannheim, se valió de 15 voluntarios, a los cuales puso a dormir y en contacto con dos tipos de olores, a huevos podridos y a rosas.“La mayoría de los olores cotidianos tienen dos componentes”, dijo Stuck, “el olor en sí y un componente que irrita nuestra nariz. Al exponer a los pacientes a químicos elegidos únicamente para incorporar el componente del olor, podemos...

jueves, 10 de enero de 2013

La actividad cerebral informa del Alzehimer décadas antes de que manifieste

Una investigación llevada a cabo por parte de científicos británicos ha descubierto que en aquellos adultos que presentan predisposición genética a sufrir Alzehimer, este se manifiesta en su actividad cerebral con décadas de antelación a que la enfermedad se manifieste. El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de laUniversidad de Oxford conjuntamente con los del Imperial Collegue de Londres.  Los resultados de la investigación han encontrado pautas en la función de memoria en el cerebro en adultos que tienen posibilidad genética de desarrollar Alzehimer.El estudio, que ha sido publicado en Journal Proceedings of the National...

Estilos de aprendizaje

Los estudiantes, en contacto con sus compañeros, se dan cuenta de que existen diferentes estilos de aprendizaje. Que ellos asimilan mejor las materias cuando se producen unas determinadas circunstancias ambientales o cuando estas han sidoexplicadas de una determinada manera. Hay estudiantes que aprenden mejor si han escuchado el tema mientras que hay otros que aprenden mejor elaborando sus propios apuntes a partir del temario. El psicólogo Carl Jung desarrollo una complejateoría del aprendizaje dependiendo de los patrones de personalidad.La teoría de Carl Jung tomaba cuatro variables para determinar la capacidad y los tipos de aprendizaje....

miércoles, 9 de enero de 2013

¿Llevar a cabo buenas acciones aumenta la fuerza de voluntad?

El comienzo de cada nuevo año suele ser el momento elegido para adoptar hábitos más saludables, emprender nuevos proyectos o proponerse nuevos objetivos profesionales y personales. Y para todo ello hace falta una buena dosis de fuerza de voluntad. Científicos de la Universidad de Harvard demostraron recientemente que llevar a cabo acciones que consideramos moralmente "buenas" aumenta tanto la voluntad como la resistencia física.  Según Kurt Gray, coautor del estudio, se debe a que solemos considerar que las personas que hacen el bien son “más eficaces, tienen más autocontrol y son menos sensibles a las incomodidades”. Cuando nosotros...

Cuando tus manos hablan por ti

La comunicación extraverbal y todos los gestos que la acompañan a veces son más interesantes que el discurso mismo. Normalmente un discurso viene acompañado de numerosos gestos, son movimientos que hacemos sin darnos cuenta y que nos sirven para enfatizar nuestras palabras. Por supuesto, el problema comienza cuando las palabras no coinciden con los gestos, entonces las personas podrían descubrir que estás mintiendo. Lo cierto es que cada uno de nosotros poseemos la habilidad de descifrar el lenguaje corporal. Lo hacemos de manera inconsciente. Es gracias a esta decodificación que un chico se acerca a una joven para invitarla a bailar...

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More